Brotando en los bordes de las pencas, estas hermosas flores le dan la cara al mundo mostrando su colorida belleza. Suelen ser utilizadas, al igual que el nopal, como parte de la gastronomía, en algunos remedios e incluso en preventivos para enfermedades complicadas.
Si quieres conocer más sobre estas impresionantes flores, quédate leyendo la siguiente información, dónde encontrarás todo lo que deseas saber sobre estas flores cactáceas tan bellas.
Así es: el nopal da flores
La conocida flor de nopal, o también conocida en el ámbito científico como opuntia ficus indica, al igual que el resto de la planta, es una flor medicinal utilizada en remedios caseros, así como en comidas, gracias a su versatilidad de uso.
Las flores de Nopal brotan en los bordes de las pencas y tienen bastantes sépalos, pétalos y estambres, lo cual las vuelve flores muy llamativas a la vista.
El color puede variar dependiendo de la especie de la que se trate: las hay amarillas, rosas, rojas, verdes o anaranjadas. Igualmente en tamaño depende de la especie, alcanzando hasta los 10 cm de diámetro cuando están abiertas.
A pesar de ser vistosas y bonitas, la flor de nopal no tiene olor, propiciando el posterior crecimiento de las tunas: las bayas comestibles del nopal.
Es muy común encontrar en territorio mexicano el nopal con flor amarilla, cuyas flores son visitadas por las abejas para obtener néctar: es un elemento vital en la conservación de estos pequeños insectos tan importantes en el medio ambiente.

¿Cómo florece el nopal?
El nopal es una planta resistente y adaptable que florece en condiciones apropiadas de sol, temperatura y humedad. Aquí hay algunos factores que contribuyen al florecimiento del nopal. El nopal florece naturalmente bajo las condiciones adecuadas de luz, temperatura, humedad y nutrición. Sin embargo, si se cultivan en condiciones menos favorables, es posible que la producción de flores sea limitada o nula.
¿Por qué le salen flores al nopal? ¡Porque está saludable y tiene todo lo que necesita!

¿Cuánto dura la flor del nopal?
La flor del nopal tiene una duración relativamente corta, generalmente alrededor de 24-48 horas… ¡Apenas uno o pocos días! Durante este período, la flor se abre completamente y muestra su esplendor antes de comenzar a marchitarse.
Debido a su corta vida útil, es importante aprovechar la oportunidad para disfrutar y apreciar la belleza de las flores de nopal mientras están en su máximo esplendor. Después de que la flor se marchita y se cae, puede dar paso a la formación de frutos, que son conocidos como tunas o higos de nopal.
Propiedades de la flor de nopal
Desde tiempos prehispánicos la flor de nopal ha sido utilizado de manera medicinal gracias a sus múltiples beneficios al cuerpo, ya que se cree que protege el páncreas y el hígado, además de que tiene propiedades desintoxicantes y ayuda eliminar las toxinas contaminantes del cuerpo.
Se sabe qué es un analgésico y antiinflamatorio, porque tiene un efecto parecido al del ácido acetilsalicílico, por lo que está indicado para tratar cuadros de artritis, desinflamar próstata, tratar el hígado y regenerar los tejidos de los órganos.
Durante mucho tiempo se ha sabido de su gran poder diurético, sus grandes beneficios del sistema urinario. Según expertos, esta planta se cultivó y domesticó hace 9000 años por nativos mesoamericanos, aprovechando todos los beneficios que podía otorgar al cuerpo humano.
La flor del nopal es rica en azúcar y tiene una gran cantidad de potasio, magnesio, calcio, vitaminas a B1 B2 y C, por lo que también tiene un gran poder para aliviar los trastornos de vías respiratorias.
Un nopal con tunas y flores puede ser realmente hermoso a la vista, pero también es bastante beneficioso medicinalmente hablando.
Importancia de la flor de nopal
La flor de nopal es valiosa tanto desde el punto de vista culinario como en términos de conservación natural y beneficios para la salud. Además, su belleza y contribución a la biodiversidad la hacen una parte importante del mundo vegetal.

Cómo se consume la flor del nopal
La flor de nopal se puede consumir como cualquier verdura: mezclada en guisos, aumentando su contenido nutritivo.
Se pueden crear desde quesadillas hasta complejos preparados como mole con esta flor, dando un resultado súper delicioso, además de ser bastante beneficioso para el cuerpo.
Además de su aplicación gastronómica, también se pueden preparar infusiones con esta flor, para mejorar el tracto urinario, utilizándose como antiinflamatorio en algunos tipos de enfermedades: para ello solo se necesitan las flores, y hervirlas en un litro de agua durante 5 minutos. Transcurrido este tiempo, se mantiene tapado para que se enfríe, y que la flor suelte todas sus propiedades en el agua. Lista la infusión, se puede tomar durante la mañana, tarde y noche según el problema que se está intentando controlar.
El nopal no deja de sorprendernos, y la próxima vez que veamos nopales floreando, recordaremos que cada parte de esta planta es sagrada, medicinal y muy buena para un sinfín de padecimientos.