El Nopal como material textil

El nopal está presente la industria de la moda, generando materiales sustentables y biodegradables: te presentamos la piel de nopal, un material sintético hecho a base de esta planta, que te brinda todos los beneficios de una piel si los efectos negativos en la fauna y el medio ambiente.

Un milagro para los veganos y también una buena nueva para el mundo entero en general: La piel hecha a base de Nopal ha llegado a revolucionar por completo el mercado, ¡vamos a conocer más sobre ella, continúa leyendo!

Nopales para crear piel de nopal

Qué es la piel de Nopal textil

La piel hecha de nopal es un innovador invento sustentable, muy amigable para el medio ambiente. Se trata de una alternativa al cuero y a la piel sintética, totalmente libre de plásticos y de crueldad animal.

Esta piel de nopal textil tiene una apariencia y textura parecidas al de las pieles verdaderas, con una estética de 10, cumpliendo satisfactoriamente con todos sus propósitos.

Fue creada por dos mexicanos: Adrián López Velarde y Marte Zázares, quienes con el conocimiento suficiente lograron brindarle al mundo una alternativa mucho más amigable para la creación de bolsas, ropa, zapatos y más.

La tela vegetal tiene gran elasticidad, resistencia a la maleabilidad, además de que es muy transpirable.

Ventajas de la piel hecha de nopal

Además de las obvias ventajas de protección al medio ambiente y no crueldad animal, la piel sintética de Nopal cuenta con más beneficios:

Cuenta con una apariencia y textura muy parecidas a las pieles de cuero colores vibrantes y estética de primera
Esta piel puede durar hasta 10 años
La piel de nopal es muy fácil de limpiar a diferencia del cuero animal, ya que no hay poros en su superficie donde se queden las manchas.
Suele ser muy resistente al agua
No se destiñe con facilidad como otro tipo de materiales
Está totalmente libre de plásticos
Es muy flexible y suave

La versatilidad, durabilidad y resistencia de la piel de nopal la hacen bastante conveniente. Se pueden crear gran cantidad de artículos con este material, desde bolsas, muebles, ropa hasta zapatos de piel de nopal súper duraderos, y con pigmentaciones muy llamativas y bonitas.

Bolsa de piel de nopal textil

¿Cómo se hace la piel de nopal?

Gracias a su materia prima de origen, la piel vegana de nopal tiene un costo de realización impactantemente bajo, además de ser útil en protección al medio ambiente: existen miles de hectáreas de plantíos de nopal en México y los cuales necesitan muy poca agua para mantenerse.

El proceso de fabricación es en realidad sencillo: se comienza con la selección y hojas maduras de nopal, poniéndolas a secar al sol durante varios días, deshidratándolas por completo, haciendo el proceso todavía más sustentable, evitando el uso de hornos y artefactos que usan gas.

Una vez que se logra que la planta pierda el exceso de humedad, se procesa y se mezcla con aditivos no tóxicos y colorantes sostenibles que van a pigmentar a profundidad la piel de nopal y no se desteñirá.

La piel de nopal está entonces lista para comenzar a procesarse según su destino: dónde quiera que se implemente, la durabilidad, calidad y excelente textura van a resaltar siempre luciendo de maravilla.

Scroll al inicio