Cómo plantar nopal de tuna en casa

Si estás interesado en tener una planta de nopal en tu casa, que pueda producir tunas para tu consumo personal, este es el artículo que estabas buscando para aprender todo sobre cómo sembrar nopal de tuna de manera efectiva y sin tanto enredo.

Ya sea que elijas nopal de tuna Cardona o cualquier otro tipo de Nopal con tunas, necesitarás paciencia y seguir estos pasos para lograr conseguir tu propia planta en casa. ¿Cómo cultivar tuna en casa? Sigue nuestros consejos y lo lograrás más fácil de lo que imaginabas.

como cosechar tunas en casa

¿Cómo comienzo de cero?

Si quieres empezar a cultivar tu planta de nopal desde cero, primeramente necesitarás obtener las semillas: las puedes conseguir por medio de compras en un vivero o simplemente extraerlas de la tuna, de manera natural. También las puedes conseguir online: en plataformas de venta como amazon, puedes ponerte en contacto con algunos vendedores que enviarán las semillas a tu hogar por precios justos. Esta última opción es magnífica si no sabes a dónde dirigirte o simplemente si no quieres salir de casa.

Después, prosigue preparando una maceta de jardín, cubriendo el fondo de esta con una capa de piedras pequeñas para permitir que el agua drene mejor. En cuanto al sustrato, es mejor que contenga mitad de tierra y mitad de arena o piedra pómez áspera, pues estas plantas son de lugares desérticos, además de ser tierras drenan mejor que las que tienen un alto contenido de arcilla.

Si no tienes ninguna maceta de jardín, puedes utilizar alguna taza de plástico o algún recipiente que se le asemeje, haciendo un agujero al fondo para permitir el drenaje de agua. Planta las semillas colocando una o dos semillas en la parte superior de la tierra, presionándola suavemente para que entren y cúbrelas con unos 0.6 cm de tierra. Agrega un poco de agua, la tierra debe de estar húmeda, pero no mojada, para que puedan germinar. Eso es muy importante: el nopal necesita muy buen drenaje, no va a prosperar si la tierra se inunda de agua.

Debes mantener las macetas en sombra ya que las semillas de esta planta no necesitan luz solar directa para germinar; eso sí, debes mantener la tierra húmeda hasta que germinen. Puede tardar bastante tiempo para que esto funcione, así que si necesitas un procedimiento de siembra más rápido, puedes propagar un nopal establecido previamente. Vamos a conocer cómo en las siguientes líneas.

Tunas de nopal tunero en casa

Cómo sembrar un nopal desde esqueje

Para propagar los nopales a partir de ya uno existente necesitamos usar los esquejes de las pencas de la planta, escogiendo preferentemente las que son de tamaño mediano y que se vean bastante saludables: para lograrlo debes sostener la parte superior de la penca con una mano o guante y cortar la penca por encima de la junta donde se une con el resto de la planta.

Si lo cortas por debajo de la junta, puedes provocar que la planta se pudra debido alguna infección.

El paso siguiente es dejar que la penca forme un callo, así evitaremos que la pieza se infecta y se pudra. Debes dejar que el esqueje de la penca forme un callo en la parte donde lo cortaste antes de plantarlo. Después, coloca la penca en una maceta de tierra arenosa por una o dos semanas hasta que el corte haya sanado. Después de completar este paso, lo demás será más sencillo.

Es importante conservar el esqueje en un lugar con sombra mientras esperas a que se forme y callo, mientras tanto puedes preparar su futuro hogar: llena el fondo de una maceta mediana con piedras para permitir el drenaje del agua, como mencionamos anteriormente, y en el resto de la maceta con tierra arenosa o margosa. Ahora sí: planta la penca cuando el corte ya sanado, para esto debes hacer un agujero de 12 a 5 cm en la tierra con tu dedo, coloca la penca en la posición vertical dentro de la maceta de jardín con el extremo cortado dentro de la Tierra a no más de 2.5 cm, de lo contrario corre el peligro de pudrirse.

Si la penca tiene problemas para pararse puedes rodearla con algunas piedras para que se sostenga, te recomendamos no regar la penca por un mes después de haberla plantado, ya que tendrá la suficiente humedad en ella para hacer brotar nuevas raíces. Es bastante sencillo plantar un nopal, puesto que precisa de muy pocos cuidados en realidad.

Eso sí, debes colocar la penca del sol pleno: a diferencia de las semillas, las pencas necesitan bastante luz solar directa. Es importante proteger las de la luz muy fuerte entre las 11 a.m. y la 1 p.m. cuando el sol está en su punto más fuerte. Para evitar tener que mover el nopal entre hora y hora, puedes colocarlo de modo que los lados anchos de la penca estén orientados al este o al oeste, así los lados más delgados de la penca estarán orientados al sol cuando se encuentra en su punto máximo: Esto evitara que se queme.

Después de pasado un mes, puedes empezar a regar la planta, ya que habrá perdido humedad, esto también significará que ha crecido y tiene raíces nuevas. Después puedes elegir un lugar permanente para tu nopal: puedes seguir cultivando en una maceta o transportarlo directamente al suelo, si es así elige un lugar exterior que reciba mucha exposición al sol.

¿Qué necesita un nopal para crecer?

En cuanto tengas tu nopal tunero en casa, deberás saber qué sigue para hacer que este crezca. Aquí nosotros te damos una guía rápida de lo que debes cumplir para ello:

Necesitan mucha luz solar: Los nopales necesitan al menos 6 horas de luz solar directa al día para crecer y desarrollarse correctamente. La falta de luz solar puede debilitar la planta y hacer que no crezca de manera óptima.
Agua: Los nopales necesitan un suministro regular de agua para crecer. Durante el período de crecimiento activo, se debe regar la planta cada 7 a 10 días, o cuando el suelo esté seco al tacto. Sin embargo, es importante evitar el exceso de riego, ya que puede provocar el pudrimiento de las raíces.
Suelo adecuado: Los nopales prefieren un suelo bien drenado y fértil. Se recomienda utilizar una mezcla de tierra para macetas enriquecida con compost o materia orgánica para proporcionar los nutrientes necesarios para el crecimiento de la planta.
Temperatura adecuada: Los nopales son plantas resistentes y pueden crecer en una amplia gama de temperaturas, siempre y cuando no sean extremas. La temperatura óptima para el crecimiento del nopal se encuentra entre los 18°C y los 30°C.
Nutrientes: Los nopales necesitan una nutrición adecuada para crecer de manera saludable. Se pueden utilizar fertilizantes orgánicos o químicos específicos para cactus y suculentas para proporcionar los nutrientes necesarios, como nitrógeno, fósforo y potasio.
Espacio suficiente: Los nopales necesitan espacio para crecer ya que pueden llegar a ser plantas grandes y ramificadas. Se recomienda plantarlos al menos a 1 metro de distancia entre sí para permitir un crecimiento adecuado.

Además de estos factores, es importante mantener un buen cuidado general de la planta, como realizar podas regulares, eliminar las plagas y enfermedades que puedan afectarla, y monitorear su desarrollo para detectar cualquier problema a tiempo para solucionarlo de la mejor manera.

Cuánto tarda una un nopal en dar tunas

Sabemos que la planta de tunas comienza a producir a partir de un año y ocho meses, tiene dos etapas importantes de producción al año: en junio y en febrero.
La temporada de cosecha de la tuna es de abril a noviembre, con un mayor una mayor producción entre julio y septiembre. Debes cuidar muy bien de tu nopal, y obtendrás esta dulce recompensa en las fechas mencionadas.

cortando una tuna de la cosecha casera

¿Qué hacer si el nopal no tiene tunas?

Para que una planta de nopal sea exitosa, debes tener en cuenta que deben estar en tierra muy fértil y clima adecuado para prosperar, aunque debes tener cuidado, ya que también depende de la especie de nopal que hayas plantado… ¡Hay nopales que no producen tunas!

Por ejemplo, el conocido como nopal verdura se cultiva con el único propósito de obtener las pencas comestibles, pero no producen tunas, y eso no es importante en su producción. En cambio, el llamado nopal tunero, se cultiva para obtener tunas… ¡Esa fruta tan rica!

La buena noticia del nopal tunero, es que prospera en casi cualquier clima, sus cuidados son muy pocos y obtienes grandes beneficios de él. Además… ¡También puedes consumir sus pencas tiernas como alimento!

Ventajas de tener un nopal tunero en casa

Tener un nopal que dé tunas en casa tiene una serie de beneficios que definitivamente debes conocer. Entre los más importantes están:

Te ayudan a tener una alimentación saludable: Los nopales son una fuente de nutrientes importantes como fibra, vitamina C y antioxidantes. Agregarlos a la dieta puede ayudar a mejorar la digestión y fortalecer el sistema inmunológico… ¡Al igual que sus tunas!
Economía: Cultivar nopales en casa puede ayudar a ahorrar dinero, ya que se reducen los costos de compra de estos vegetales en el mercado.
Puede ser decorativo. El nopal tunero es una planta atractiva que puede agregar belleza a los jardines y patios. Sus pencas y flores coloridas pueden ser un punto focal en el paisaje.
Fácil de cultivar: El nopal tunero es una planta resistente y tolerante a condiciones adversas. No requiere de muchos cuidados especiales y puede crecer en diferentes tipos de suelos.
Sostenibilidad: El nopal tunero es una planta que se adapta bien a climas secos y áridos, por lo que el riego necesario para su cultivo es mínimo. Esto ayuda a conservar el agua y reducir el impacto ambiental.
Usos múltiples: Además de consumirse como alimento, los nopales se pueden utilizar para elaborar diversos productos, como jugos, ensaladas, salsas e incluso medicinas tradicionales.
Como mencionamos en el punto anterior, el nopal tunero tiene propiedades medicinales conocidas, como reducir los niveles de colesterol, controlar la diabetes y aliviar problemas digestivos. Tenerlo en casa significa tener acceso a estos beneficios de forma natural y sin pesticidas.
Satisfacción personal: Cultivar plantas en casa puede ser una actividad gratificante y relajante. Ver cómo crece y cosechar los frutos del nopal tunero puede brindar una sensación de logro y bienestar.

Tener un nopal tunero en casa puede proporcionar una fuente de alimento saludable, belleza estética, sostenibilidad ambiental y beneficios medicinales. Además, su cultivo es relativamente fácil y puede ser una actividad satisfactoria para los amantes de la jardinería. ¡Anímate!

Tunas de nopal tunero en casa
Scroll al inicio