Es cierto que en muchos países a la planta de nopal entera se nombra tuna, caso ocurrido en Ecuador, Chile, Bolivia y Perú. Sin embargo, sí existe una diferencia entre nopal y la tuna tomándolos desde su idioma de origen. Existe diferencia entre nopal y tuna… ¿Pero cuál es?
El nopal es la planta, la penca, las hojas y ramas de esta planta ancestral, y la tuna es la fruta que nopal da. Existen nopales que dan tunas de varios colores y dulzores, con el que se puede preparar una gran cantidad de bebidas y postres. ¿Quieres saber más de la fruta del nopal, tuna? Nosotros te contaremos todo lo que necesitas que saber sobre ella. ¿Nopal y tuna es lo mismo? ¡No! Y ahora comprenderás por qué.

¿Qué es una tuna?
Si nos referimos a la fruta, las tunas son bastante particulares y tienen características especiales que las hacen únicas. Aquí hay algunas características de las frutas tunas:
Las tunas son frutas deliciosas y nutritivas, con una cáscara espinosa que las protege y una pulpa jugosa y dulce en su interior. Son una excelente opción para incluir en una dieta equilibrada y ofrecen diversos beneficios para la salud
Conozcamos la fruta ¿Qué beneficios tiene la tuna de nopal?
El nopal es lo mismo que tuna en algunos países, sin embargo, nosotros te estaremos hablando sobre la fruta tuna del nopal, aquella que puede verse como una fruta verde llena de espinas, sin embargo, puede llegar a tener otros colores, dependiendo el tipo de penca nada que provenga… Y muchas veces sus colores son intensos y vibrantes, contrastando con el verde de las pencas.
La pregunta es: ¿Para qué es buena la tuna del nopal? Tanto el nopal como sus tunas suelen tener alta concentración de potasio, y calcio, magnesio, los cuales son minerales esenciales que fortalecen nuestros huesos.
También, la tuna contiene una buena cantidad de fibra que brinda beneficios de salud a nuestro sistema digestivo. Nos ayuda a mantener un buen tránsito intestinal, olvidándonos de trastornos molestos como el estreñimiento y más.
Tiene propiedades antioxidantes y desintoxicantes, además de que también es una buena alternativa para disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre. Esto significa que consumirla es una deliciosa forma de regresarle la vitalidad a nuestro cuerpo, y la pureza a nuestras células.
Incluso se puede utilizar para tratar enfermedades estomacales y resfriados, esto debido a su gran cantidad de vitaminas y minerales que fortalecen el sistema inmunológico, y a pesar de ser muy dulce, se puede comer con moderación, contribuyendo al tratamiento de la diabetes. Hay muchos remedios de nuestros antepasados que lo avalan.
Por si lo anterior fuera poco, la tuna tiene propiedades antiinflamatorias y laxantes, además de que previenen enfermedades del corazón, protegiéndonos por completo de enfermedades cardiovasculares. ¿Cuántas calorías tiene una tuna? La tuna es una fruta muy dulce y sabrosa, aunque también debemos reconocer que es baja en calorías, ya que cada unidad tiene cerca de 30 calorías. Ideal para alimentación especial en dietas para quienes quieran bajar de peso sanamente.

¿Cuál es el nopal, entonces?
Como mencionamos antes, la tuna es la fruta del nopal. Vamos a recordar un poco las características del nopal:
¿Cuál es la temporada alta de cosecha de tuna?
Se consideran meses altos de abril a noviembre, con una mayor producción entre julio y septiembre. No dudes en aprovechar la temporada alta de producción para disfrutar de todos sus beneficios consumiendo esta deliciosa fruta.

Los diferentes tipos de Tunas… ¡Conócelas!
La variedad de plantas de Nopal con tunas el ser muy amplias, destacando tres tipos diferentes:
Nopal con tunas rojas
También conocida como tuna tapona, proviene del nopal de tuna Cardona, este tipo de tuna tiene pulpa y piel de color rojo con tonalidades moradas. Es un poco más difícil de conseguir que otras, siendo que en algunas partes del país no son muy conocidas. Opuntia robusta es el nombre científico de este tipo de Nopal con tuna, tiene una mayor cantidad de azúcar que otras tunas y es ideal para prevenir enfermedades del corazón.

Nopal con tunas verdes
Este es un tipo de tuna ampliamente conocida tanto en México como en el resto del mundo. Se sabe que la tuna verde se le llama cuaresmeña y es ideal para disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos, además de que ayuda a reducir la producción de ácido gástrico, aliviando el malestar producido por las úlceras Cómo es baja en calorías es ideal para dietas En dónde se busca bajar de peso, ya que la fibra que contiene ayuda a tener una mejor digestión.

Nopal con tuna blanca
Esta fruta es la más conocida y consumida en el país porque crecen en toda la zona centro y norte de México, la temporada de producción es bastante amplia que abarca desde el mes de abril hasta el mes de octubre.
Este tipo de fruta, en especial, contiene grandes cantidades de agua, por lo cual es perfecta para refrescar y prevenir la deshidratación ideal para aguas frescas, ayudarnos a regular los niveles de azúcar en la sangre.
Nota: Información nutricional de las tunas
Las propiedades de la tuna, fruta del nopal, son bastante amplias, esto debido a su gran aporte nutricional al cuerpo:
Y como sea que lo consumas, ahora sabes que contiene grandes cantidades de potasio, calcio, zinc, fósforo, hierro, selenio, cobre, vitaminas para mejorar el sistema inmune y funciona también como antioxidante. Esta vitamina está bastante presente en este tipo de frutas de nopal, bastante vitamina a y vitamina B… ¡Maravillosa!
El nopal no es lo mismo que la tuna
Ahora que conocemos a fondo la fruta, podemos entender la diferencia. Lo que se considera nopal es la planta misma: las pencas, el tallo… ¡Todo lo que vemos en la planta completa! Suele estar acompañada de las bellas tunas en épocas de producción, adornando sus pencas como si fueran coronas coloridas.
En las zonas donde se le conoce como tuna a la planta de nopal, la fruta tiene otros nombres: se le llama higo pico, tuno, higo chumbo, choya… ¡Y algunos otros curiosos nombres más!
