Nopal y Colitis, ¿Ayuda?

La colitis es un padecimiento del sistema gastrointestinal bastante común: está especialmente alimentado por el estrés, que es el pan de cada día de la mayoría de pobladores en el mundo con un ritmo de vida acelerado. En una sociedad regida por la rapidez, las multitareas y las prisas, necesitamos aliarnos con la naturaleza para controlar ciertas afecciones, dando una pausa a tanto caos.

¿Puedo comer nopales si tengo colitis? Esta pregunta se contestará más adelante en este artículo, comencemos por conocer los síntomas de este padecimiento, para poder identificarlo con mayor certeza, ya que es común confundirlo con otras afecciones. No olvides atenderte con un profesional en la salud para un diagnóstico certero.

La colitis: sintomatología

La colitis es un padecimiento que se puede confundir con otras afecciones muy fácilmente, como hemos mencionado anteriormente. Si sospechas que la padeces, revisa la lista siguiente para reunir información sobre tus síntomas, y que tu diagnóstico sea más confiable. Los síntomas de este padecimiento son los siguientes:

Pérdida de peso
Falta de apetito
Fatiga
Inflamación intestinal
Dolor moderado o intenso el el área del colon
Intolerancia a ciertos alimentos
Diarreas frecuentes
Sangrado en heces
Incapacidad de obrar a pesar de tener la necesidad

Puedes presentar algunos o todos los síntomas, dependiendo del nivel de gravedad que presentes. Puede o no estar acompañada de gastritis. Es importante que en cuanto notes estos malestares… ¡Pongas manos a la obra para mejorar! Hay tratamientos naturales que puedes llevar en casa, complementando lo que el doctor te indique. Eso sí, siempre consúltalo con él, sntes de hacer cualquier alteración a tu dieta.

La pregunta en esta ocasión es: ¿Puedo comer nopales si tengo el colon irritable? Vamos a descubrirlo a continuación, y veremos si el nopal guarda ventajas especiales para mejorar nuestra salud en cuanto al sistema digestivo y sus padecimientos

¿El nopal es malo para la colitis?

Hay alimentos que son contraproducentes en caso de que tengas colitis. Definitivamente debes alejarte de algunos que pueden agravar tus síntomas, como por ejemplo:

Salsas picantes
Aderezos
Comida chatarra
Excesos de grasas
Alimentos y bebidas con cafeína, alcohol y cacao
Jugo de ciruelas
Lácteos
Embutidos
Habas, frijoles y aquellas leguminosas que aumenten la cantidad de gases

En general, las frutas y verduras están permitidas, a excepción de aquellas que sean de difícil digestión. ¿Si tengo colitis, puedo comer nopales? ¡Por su puesto! El nopal no entra en la lista de alimentos peligrosos. ¿Cuáles son los beneficios del nopal para el colon? Se sabe que la abundante fibra del nopal es capaz de ayudar a movilizar el intestino de forma suave, por lo que se evitarían algunas molestias como la incapacidad de defecar, e incluso se reduciría la inflamación, brindándonos el alivio que necesitamos en nuestro día a día para continuar con nuestras actividades sin ningún problema. ¿Si tengo colitis puedo comer nopales? ¡Claro que sí!

El nopal promueve la microbiota intestinal, ayudando a nuestro intestino a protegerse de agentes patógenos que pudieran dañarlo, como algunas bacterias comunes que intensifican los síntomas de este mal. Refuerza la salud y bienestar del intestino con tan solo incluir esta planta en tu alimentación… ¡Fascinante! El nopal es bueno para el colon irritable si se administra con moderación y en preparaciones adecuadas.

Quizá alguna vez hayas escuchado que los nopales y colitis no son buena combinación. ¿Los nopales hacen daño para la colitis? Existe una creencia extendida sobre que el nopal inflama el intestino. Y si bien una cantidad excesiva de fibra puede lograr este efecto, si se consume con moderación puede ser una gran ayuda para nuestro cuerpo. De hecho, es el valioso mucílago del nopal el que puede ayudar a regenerar la flora intestinal, reforzando la protección interna de esta área de nuestro cuerpo. Es importante que corrijas tu alimentación, y ahora que sabes que se puede comer nopales con colitis, los integres a tu menú sin ningún miedo.

Nopales contra la colitis.

¿Cómo preparar el nopal para el colon?

El nopal se presta para llevar a cabo distintas preparaciones que nos ayuden a desinflamar el colon y a limpiarlo, para así reducir los síntomas del colon irritable y protegerlo adecuadamente, procurando nuestro bienestar.

Te presentamos tres recetas sencillas, deliciosas, nutritivas y beneficiosas que podrás preparar para ayudarte a tener un colon saludable. ¡Vamos a conocerlas! El nopal es bueno para la colitis si se prepara de formas adecuadas, toma nota de las siguientes recetas.

Nopal con chía para limpiar y desinflamar el colon

Con esta maravillosa receta vas a recuperar el correcto tránsito intestinal, limpiando el colon y desintoxicándolo de todas las toxinas dañinas que se hayan podido acumular. Promueve el correcto tránsito intestinal y mejora ampliamente tu salud. La chía, por su parte, recubre la flora intestinal, reduce los niveles de colesterol y azúcar en la sangre, además de que previene el cáncer de colon y ayuda a desinflamar esta área… Este jugo de nopal para limpiar el colon es todo lo que has necesitado ¡Vamos a descubrir cómo se prepara!

Ingredientes

1 penca de nopal
1 rama de apio
1 taza de hojas de espinacas
1 manzana
1 cucharadita de semillas de chía
250 ml de agua

Preparación

Iniciaremos limpiando adecuadamente el nopal, retirándole las espinas en caso de que aún las tenga, lavándolo y desinfectándolo en seguida. Vamos a cortarlo en trozos pequeños y lo añadiremos a la licuadora.

Lavamos y desinfectamos el apio, y haceos lo correspondiente con la manzana. Vamos a retirar el corazón de la fruta y la cortaremos en trozos para que pueda molerse correctamente. Colocamos tanto el perejil como la manzana picada en la licuadora.

Desinfectamos las espinacas, las agregamos sin ramas y añadimos el agua y la chía. Molemos hasta que obtengamos una mezcla homogénea… ¡Listo! Es ideal que consumas este batido de nopal para la colitis en ayunas, así le darás el tiempo necesario para actuar correctamente limpiando y protegiendo esta zona de tu cuerpo interior.

Nopal y papaya: combinación perfecta para un colon saludable

Sabemos que la papaya es una fruta clave en la buena salud digestiva, esto porque gracias a la enzima papaína, que contiene en su pulpa, es una gran ayuda para ablandar los alimentos y hacerlos mucho más fáciles de digerir.

Lo anterior aunado a la gran cantidad de fibra y agua que contiene, provoca que se pueda metabolizar todo alimento de forma más sencilla, previene el estreñimiento y protege el colon de cualquier daño, regenerando poco a poco sus células. ¿Te imaginas lo positiva que puede ser esta fruta junto al nopal?

Ingredientes

3 nopales medianos
1/2 papaya madura
2 tazas de agua

¿Cómo lo preparo?

tendrás que quitarle la piel a la papaya, quedándote con la pulpa. Puedes incluso dejar las semillas, ya que tienen propiedades positivas para la salud del colon. Puede ser que en algunos casos amarguen un poco el preparado, así que eso lo dejamos a tu juicio. Vas a limpiar y desinfectar los nopales y los cortarás en trozos.

Llevarás todo a la licuadora, junto al agua, y molerás hasta obtener una mezcla homogénea. Si gustas puedes añadir un poco de miel para que su sabor sea más agradable. Lo ideal es que consumas este batido en ayunas, para que tu cuerpo reciba todos los beneficios de estos dos súper alimentos. ¡Provecho!

Naranja y nopal para el colon

La naranja es un excelente aliado para la salud del colon irritable: evita el estreñimiento, la diarrea y los trastornos inflamatorios. En esta receta, disfrutarás del sabor del nopal en combinación con la naranja, y te aseguramos que le encantará hasta a aquellas personas que dicen que el nopal no les gusta. Solo necesitarás estos ingredientes y un extractor de jugos… ¿Te animas a prepararlo?

Ingredientes

3 pencas de nopal limpias
Agua
1 puño de sal de grano
1 naranja

Preparación

Primero necesitaremos preparar el nopal. Vamos a lavarlo muy bien y a retirar las espinas que pueda tener. En un recipiente preferentemente de cristal con tapa, lo llenaremos con agua e introduciremos el nopal cortado en julianas, añadiendo el puño de sal de grano. Esto nos ayudará a reducir su baba, haciéndolo más apetitoso para aquellos a quienes no les gusta esa textura.

Dejaremos el nopal en el agua con sal toda la noche, y a la mañana siguiente estará listo para prepararse: vamos a introducir los nopales en el extractor de jugos y lo procesaremos. Enseguida, vamos a pelar la naranja y la procesaremos también. Puedes tomarlo en ayunas así o con un poco de miel para endulzar… ¡Lo amarás!

¿Puedo comer nopales si tengo colon irritable? ¡La respuesta es sí! Se puede comer nopal con colitis: disfrútalo en ensaladas, platillos fuertes, postres, y sobre todo en jugos deliciosos como los que te acabamos de describir, para que disfrutes de una mejor salud… ¡Y un delicioso sabor al amanecer!

Scroll al inicio