Cuándo se trata de los nopales, podemos encontrar tantas variedades diferentes que puede ser abrumador contarlas todas… ¡Y cada una tiene características únicas y especiales!
Hay muchos tipos de nopales diferentes, entre los que se destacan los nopales tradicionales de la comida típica mexicana y algunos otros que pueden ser o muy grandes utilizados como vallas o muy pequeños, tanto como para lucirse en un centro de mesa. El mundo de las Opuntias es muy vasto… ¿Pero tú sabes cuáles son los nopales chiquitos? El día de hoy vamos a interesarnos sobre los nopales más pequeños, ¿de qué variedades se trata cuando hablamos de nopales de tamaño muy chiquito?
Te invitamos a conocer algunos de los pocos tipos de nopales pequeños y descubramos sus nombres en este artículo… ¡Quédate para seguir descubriendo! El mundo de los nopales puede ser más amplio de lo que habías pensado, y es muy útil conocerlos todos para poder elegir la variedad correcta cuando quieres hacer tu propio cultivo.
Tipos de nopales pequeños
En la gastronomía, el nopal chiquito es muy apreciado y querido, tanto por su fácil manipulación, como por su tierna y suave consistencia. Se convierte en el ideal para preparar algunas recetas, donde el tamaño del nopal importa. Pero hay otras curiosas variedades no comestibles que son el adorno ideal en el hogar o el jardín. Vamos a conocer a detalle cada una de las variedades y sus características.
Mini cactus canela
También llamado opuntia rufida minima, esta clase de nopal cactácea pequeña mide tan solo de 20 a 25 cm de largo, teniendo las pencas más pequeñas que te puedas imaginar. Es parte de la familia de las suculentas y esta versión en miniatura de nopal es utilizada ampliamente como decorativo gracias a su hermosa estética.
Las almohadillas o pequeñas pencas están cubiertas con gloquidios de color marrón y canela, y es por esto su nombre, haciendo honor a esta característica especial.
Pequeño y arbustivo, este nopal es bastante compacto para cultivar en interiores y colocar al colocar al aire libre en sustratos rocosos. Uno de los preferidos en jardines de piedra, donde la temática desértica es la principal atracción.
Sus espinas son demasiado pequeñas, similares a pequeños vellos, sin embargo pueden ser molestas si se te encajan en la piel, por lo que se debe de tener mucho cuidado al manipularlo… ¡Su defensa es efectiva!
Como todo nopal necesita suelo de arcilla o arenoso súper bien drenado, porque no puede soportar estancamientos. Para ello es necesario que parte de su sutrato sea arenoso y rocoso, teniendo un buen espacio para drenarse correctamente en cada riego o lluvia, si es que está en el exterior.

Opuntia microdasys
También conocido como nopal cegador, nopalillo cegador, oreja de conejo o alas de ángel; es un pariente cercano de la a la variedad opuntia rufida, solo que en esta o variedad los gloquidios son de color amarillo y produce densos arbustos de un metro de altura.
Los segmentos de suelen medir de 8 a 15 cm de largo y las areolas se encuentran muy juntas unas de otras, luciendo densos gloquidios que tienen pequeñas vellosidades, las cuales suelen clavarse los ojos de los animales que pastan cerca de ellos y por eso debe se le bautizó como nopal cegador.
Se encuentra en Texas occidental y es nativa de México central y septentrional.
Nopal cambray
También conocido como nopal baby, esta variedad de nopales es de pencas muy pequeñas que miden tanto solo 10 cm de largo, aunque es un poco más grande que los ejemplos anteriores, es totalmente comestible ya que su carne es más tierna y tiene poca baba y el resto de las variedades de mayor tamaño, por tanto es mucho más preferido que el resto.
Tiene exactamente las mismas propiedades que los los nopales de tamaño regular: son nutritivos, contienen antioxidantes, disminuyen el nivel de azúcar en la sangre, proviene el osteoporosis y más. Es muy usado en la gastronomía y en la medicina alternativa por medio de remedios.
Al tener un manejo muy cómodo gracias a las pencas delgadas y sin tanta baba, se prestan perfecto para una gran cantidad de platillos y puede incluirse en cualquier comida incluso hasta en bebidas.

Cómo cuidar un nopal pequeño
Sí has decidido adornar tus espacios de interiores o exteriores con nopales pequeños nosotros te enseñamos cuáles son los pasos que debes seguir para sus cuidados y garantizar y que tu planta esté siempre al 100%.
Un cactus nopal pequeño puede tener ciertos requerimientos que otros tipos de nopales no tienen, ¡Vamos a descubrirlos!
Como hemos mencionado anteriormente, esta clase de nopales necesita un suelo arcilloso o arenoso como el resto de las cactáceas. Es conveniente regarlo cuando la tierra está seca tacto y no mojar demasiado el área. Se aconseja dar tan solo dos riegos por semana y debes dejar secar bien el sustrato antes de volver a regar. En temporada invernal, con el riego una vez al mes será suficiente.
Al tener un tamaño menor, son más sensibles a las heladas… así que debes protegerlos muy bien, ya que en invierno una planta puede perder sus raíces si el suelo se mantiene frío y húmedo durante periodos largos.
Si vas a tener los interiores, es recomendable mantenerlo en zonas con mucha luz solar directa, no es problema y de hecho le hace muy bien. Durante el invierno puedes evitar un poco menos el sol directo, ya que se le considera a esta estación un periodo de descanso para la planta, y después de esto te puede recompensar con algunas flores amarillas.
Eso sí: para cuidar tanto de tu planta como de tus animales domésticos o niños, debes mantenerla fuera del alcance de ellos, ya que si bien no tiene espinas grandes, las pequeños espinas delgadas pueden ser muy molestas si se encajan en la piel, y ocasionan mucha irritación y algunos otros problemas. Disfruta de su pequeña compañía y no olvides darle lo mejor de los cuidados para que pueda crecer más y mejor en el exterior, o mantenerla siempre con luz y en tamaños más pequeños en el interior.