
Todos sabemos que el nopal es una planta bastante benéfica en muchos aspectos, ya que desde tiempos inmemoriales se ha utilizado como una medicina natural para combatir algunas enfermedades y prevenir algunas otras.
Sin embargo, a pesar de los grandes beneficios del nopal, no todos los cuerpos son iguales, y algunos pueden reaccionar de manera desfavorable a su consumo. Es por esto que debemos tener bien claras cuáles son las contraindicaciones del nopal, para que podamos comerlo de manera responsable, evitando riesgos, siempre cuidado de nuestro cuerpo.
¿Qué pasa si como nopal todos los días?
Comer nopales todos los días en realidad puede tener beneficios para la salud debido a su contenido nutricional bastante bueno. Los nopales son bajos en calorías y ricos en fibra, vitaminas (como vitamina C y K) y minerales (como calcio, magnesio y potasio). También contienen antioxidantes y compuestos antiinflamatorios que pueden ayudar a mejorar la salud en general… ¡Y te ayudan a mantener la figura, además de desintoxicar tu organismo!
Dejando de lado lo anterior, es importante tener en cuenta que cada persona puede tener diferentes necesidades nutricionales y reacciones diversas a los alimentos. Algunas consideraciones importantes al comer nopales todos los días son:
En general, comer nopales como parte de una dieta equilibrada y variada puede ser beneficioso para la salud. Sin embargo, es importante tener en cuenta las consideraciones individuales y mantener un equilibrio en la dieta completo. Siempre es recomendable consultar a un médico o nutricionista antes de hacer cambios significativos en la dieta. ¡No lo olvides!

Contraindicaciones del nopal para la salud
El nopal puede ayudarnos a nivelar el azúcar y colesterol en la sangre, incluso puede ayudar a algunas personas en sus dietas a bajar de peso y conservar un peso ideal, mejorando la digestión.
Sin embargo el consumo de nopal en algunas personas puede provocar las siguientes reacciones en el cuerpo:
Reiteramos: no todos los cuerpos son iguales, lo que para algunas personas puede ser algún alimento maravilloso y milagroso que los ayude a tener una mejor salud, puede ser bastante negativo para otras, con más desventajas que ventajas..
La recomendación en todo caso es consumir lo de manera moderada y siempre consultando en primer lugar al doctor de cabecera, el cual nos podrá indicar si somos aptos o no para el consumo de esta planta.

¿Quiénes no pueden comer nopal?
Las contraindicaciones del nopal se dirigen a aquellas personas que son más sensibles y que presentan estos síntomas al consumir ya sea una cantidad media o abundante de esta planta. En estos casos la solución más ideal será moderar la cantidad que se está ingiriendo para evitar molestias.
Hay dos grupos de personas que definitivamente no deben consumir nopal: se trata de mujeres embarazadas, en periodo de lactancia y personas diabéticas controladas.
En el caso de las personas con diabetes controlada se contraindica el consumo del nopal debido a que puede llegar a causar la hipoglucemia, es decir, niveles muy bajos de azúcar en la sangre. Esto puede suceder porque ellos ya están medicados con sustancias especiales que bajan los niveles de glucosa de la sangre. Aumentar este efecto puede ser potencialmente peligroso para la salud.
¿Cuánta azúcar baja de la sangre el nopal? Se sabe gracias a varios estudios que disminuye significativamente los picos de glucosa en sangre posprandial en aproximadamente un 20%… ¡Y eso puede causar grandes cambios metabólicos! Por ejemplo, si una persona que padece diabetes tipo 2 tiene glucosa en sangre de 180 mg / dL después de 60 minutos de consumir un desayuno rico en carbohidratos, la adición de jugo de nopal puede disminuir la concentración de azúcar en sangre a aproximadamente 144 mg / dL.
Una de las contraindicaciones del nopal crudo es que su potencia para bajar el azúcar en la sangre es mucho mayor en estas condiciones, por tanto se debe de consumir con mucha precaución.
En el caso de mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, aún no se sabe si su consumo es seguro del todo por lo cual los médicos recomiendan evitar comer nopal, completando su alimentación saludable con otros grupos de alimentos que sean seguros para la mujer y el bebé.
Cuál es la cantidad ideal de Nopal que se debe consumir
El consumo del nopal es diferente en cada ser humano, ya que como hemos mencionado con anterioridad, las necesidades en cuanto a nutrición y las condiciones de salud juegan un papel importante a la hora de consumirlo. Para las personas que son aptas para incluir esta planta en su alimentación saludable, se recomienda consumir unos 200 o 500 g al día, lo cual corresponde aproximadamente a la medida de una taza.
No olvides lavar y desinfectar muy bien la penca antes de cocinarla de cualquier forma, para asegurarnos de qué no causará ningún daño en nuestro cuerpo. Y si tienes alguna inquietud sobre tu dieta, y en específico sobre el consumo de nopales, es buena idea acudir con tu médico para que pueda indicarte la dosis que tu cuerpo necesita, dependiendo de sus características individuales.