- Tipos de nopal comestible
- Sí: existen los tipos de nopales no comestibles
- Principales tipos de nopales comestibles
- ¿Cuál es el nopal forrajero?
- Top 5 ensaladas con nopales comestibles
- Ensalada de nopales tatemados
- Ensalada de nopales con atún
- Ensalada de nopalitos tiernos
- Ensalada de nopales con queso fresco
- Disfruta de todos los tipos de nopales en México
El nopal es un alimento bastante beneficioso, cultivado y consumido especialmente en la región mexicana. Al haber sido una de las plantas sagradas y medicinales más importantes en el periodo prehispánico, los nopales fueron sembrados en distintos tipos de tierras y con el tiempo se desarrollaron muchos tipos de variedades diferentes.
En este artículo vas a conocer los distintos tipos de nopal existen… ¡Te sorprenderá su variedad! ¿Cuántas clases de nopales hay en México? De las 200 especies existentes en el mundo, 101 viven en México, ¡vamos a conocerlas!
Tipos de nopal comestible
Aunque no pertenece exclusivamente al campo de la gastronomía, es uno de los principales destinos de esta planta. Se sabe que los nopales que están en el norte y el centro del país mexicano alcanzan una complejidad y riqueza alta para beneficio de la salud. El nopal sin espinas es comestible, y es el favorito de la mayoría: no hay necesidad de pelarlo y suele tener pencas carnosas muy deliciosas y perfectas para muchos platillos. De los tipos de nopal sin espinas se destaca el nopal forrajero y el opuntia ficus índica.
Para comenzar, todas las hojas y frutos de la variedad opuntia son totalmente comestibles: se pueden identificar por su forma ovalada, sus hojas sueltas que parecen paletas cubiertas de espinas muy pequeñas o sin espinas en absoluto. Los que tienen espinas, generalmente se pelan con un cuchillo filoso para quitar de tajo las espinas y dejar la penca desnuda lista para su consumo. ¿Todos los nopales son comestibles? Al menos los opuntia sí lo son.
De la rama Opuntia ficus-indica se reconocen cerca de 220 especies y en México existen entre 60 y 90 de estas. ¿Qué nopales no se pueden comer? En realidad, los nopales con pencas muy gruesas y grandes no suelen ser comestibles: el sabor no es muy agradable, y al ser tan grandes suelen tener carne demasiado fibrosa y que no se puede masticar bien. Sin embargo se siguen utilizando como base en algunos platillos típicos: la penca rellena es un claro ejemplo de ello. Se trata de una penca de nopal grande que contiene nopales tiernos cocinado dentro de ella. La única parte comestible de este platillo son los nopalitos de la parte interna.
Tipos de nopales sin espinas
Existe un tipo de nopal sin espinas que es mucho más fácil de manipular y es, por su puesto, totalmente comestible: se trata del comúnmente conocido nopal forrajero sin espinas. Se utiliza abiertamente en el campo para preparar alimento del ganado, ya que se da en abundancia y no necesita mucha agua para cultivarse. Se da especialmente en el norte del país.
Otros ejemplos de nopales que no tienen espinas son, por ejemplo, la variedad de opuntia ellisiana, que también se le conoce como lengua de tigre, originario del territorio de Texas y norte de México, produce nopales grandes y verdes sin las molestas espinas.

Tipos de nopales pequeños
Dentro de la impresionante variedad de nopales también existen los nopales pequeños, los cuales se utilizan en gran cantidad platillos gracias a su gran maleabilidad: entre estas variedades se destacan la opuntia megacantha, opuntia ficus indica, y el nopal cambray, este último es de penca muy pequeña midiendo unos 8 o 10 cm de largo, es muy utilizada porque su carne porque suele ser muy tierna y suave, además de tener poca baba. Como es de esperarse, al ser genéticamente más ventajosa que otras especies, su precio aumenta.
Sí: existen los tipos de nopales no comestibles
Ya hablamos sobre los tipos de Nopal comestible en México, ya que, como hemos mencionado anteriormente, no todos los tipos de nopales son comestibles. Entre los tipos de nopales mexicanos y extranjeros también se encuentran aquellas especies que no pueden ser consumidas, puesto que de las especies existentes, no son más de 12 las que se usan como alimento, alcohol, remedios de salud, cosméticos y más.
Principales tipos de nopales comestibles
Existen una variedad grande de nopales en el mundo, pero estos son los principales:
Nopal verdura:
También conocido como nopalito o pencas tiernas, es el tipo de nopal más consumido. Es de color verde claro y tiene una textura suave y tierna. El nopal verdura se caracteriza por tener una forma de cactus con hojas planas y carnosas. Sus características son las siguientes:

Nopal cardón
También llamado nopal de castilla, es una especie de nopal que crece en zonas desérticas. Sus pencas son gruesas y espinosas, y su tamaño puede ser bastante grande. Podemos mencionar que sus características principales son las siguientes:

Nopal de Xoconostle
Es una variedad de nopal que se caracteriza por sus frutos, conocidos como xoconostles. Estos frutos son pequeños y de color rojo oscuro, y se utilizan principalmente para la preparación de salsas y bebidas. Sus características son:

Nopal pelón
Este tipo de nopal es conocido por tener apariencia lisa, sin espinas. Es muy apreciado en la cocina mexicana, ya que su textura es suave y no requiere mucho tiempo de cocción.
Cabe destacar que existen diferentes variedades de nopal pelón o nopal sin espinas, por lo que algunas características pueden variar ligeramente según la región de crecimiento y la genética específica de la planta.

¿Cuál es el nopal forrajero?
El nopal forrajero es una variedad de cactus de la especie Opuntia ficus-indica que se utiliza principalmente como alimento para el ganado. Sus tallos (paletas) son ricos en nutrientes y tienen un alto contenido de agua, lo que los hace una opción nutritiva para la alimentación animal.
Resulta ser bastante rentable, ya que necesita muy pocos cuidados y crece libremente en zonas áridas. También, resulta ser muy económico y amigable con el medio ambiente para mantener, ya que casi no necesita riego.
Este tipo de nopal se cultiva en diferentes regiones del mundo, especialmente en áreas áridas y semiáridas. Además de su uso como forraje, el nopal forrajero también se utiliza en la producción de alimentos para humanos, como ensaladas, jugos y productos procesados.
Top 5 ensaladas con nopales comestibles
Ahora que conoces cuántos tipos de nopales hay y cuáles son los comestibles, vamos a ver un resumen sobre los 5 mejores tipos de ensaladas de nopales, no dudes en aplicar esta maravillosa planta para consumir todo su sabor además de beneficiarte con todas sus bondades. Aprovecha las variedades de nopales comestibles para preparar deliciosas recetas.

Ensalada de nopal con pollo
Ingredientes
Preparación
Vamos a colocar en un recipiente aparte los nopales y la sal de grano, mezclando con la ayuda de una cuchara y dejando que repose por 15 minutos. El nopal deberá cambiar de color y perderá su baba con esta forma de limpieza. Así podrás disfrutarlo mejor en caso de que no te guste la textura con baba.
Enseguida, coloca el pollo cocido sobre el otro recipiente, agregando los nopales y jitomate, la cebolla, el cilantro, el chile serrano, el jugo de limón, el aguacate, y sazonar con orégano. Si gustas puedes poner un poco más de sal y pimienta y mezcla hasta incorporar. ¡Te encantará esta receta por demás saludable!
Ensalada de nopales tatemados
Ingredientes
Preparación
Primeramente, calentaremos la parrilla y la untaremos con aceite, vamos a llevar los nopales y los chiles habaneros a asarse por ambos lados, después en una tabla cortaremos los nopales y picaremos los chiles, reservaremos. Mientras tanto, en un recipiente mezclaremos los frijoles, el jitomate, la cebolla morada, el pepino, el rábano, el epazote, los nopales, el chile habanero, el jugo de limón, el aceite de oliva, el vinagre y sazonamos con la sal. Servimos y acompañamos con totopos y chicharrones.
Ensalada de nopales con atún
Ingredientes
Preparación
En un tazón, mezclamos los nopales junto con la cebolla y jitomate, el cilantro y el limón, añadimos el atún y el jugo Maggi. Refrigeramos todo por 10 minutos, ¡y estará listo para servir! Se puede servir en tostadas, galletas saladas o como más se te antoje… ¡Es un manjar!
Ensalada de nopalitos tiernos
Ingredientes
Preparación
Cortamos las pencas de nopal en trozos delgados, te recomendamos pasarlos 2 o 3 veces bajo el agua corriente para enjuagar, después colócalos en una cacerola mediana con agua que los cubra: cocina hasta el punto de hervor, eso servirá para reducir la baba en los nopales.
Reduce a fuego lento y cocina sin cubrir durante 20 a 25 minutos: los nopales deben quedar suaves pero todavía crujientes. Déjalos escurriendo y enfriando, para después colocar los nopalitos en un tazón grande, agregando los tomates, el queso, la cebolla, el cilantro, el orégano, la sal y la pimienta, mezcla muy bien todos los ingredientes y agrega por último el jugo de limón. Mezcla para cubrir uniformemente todos los ingredientes y tapa el tazón. Debes refrigerarlos por lo menos durante 1 hora antes de consumir para que los sabores estén en su punto.
Ensalada de nopales con queso fresco
Ingredientes para aderezo
Ingredientes para la ensalada
Procedimiento
En un frasco con tapadera, mezclaremos los ingredientes para el aderezo, agitando vigorosamente hasta que todos se integren perfectamente y reservamos.
En un tazón grande, combinamos el jitomate, la cebolla, los nopales, el cilantro, el queso cotija y el queso fresco. Agrega el aderezo sobre la ensalada y revuelve ligeramente, tapa el recipiente. Te recomendamos refrigerarlo por lo menos 30 minutos antes de consumir para que los sabores estén bien mezclados.
Disfruta de todos los tipos de nopales en México
Recuerda que comer nopales es ayudar bastante a tu salud debido a que son una alternativa para mejorar la calidad de vida por medio de la alimentación: desde una persona con diabetes hasta quienes desean bajar de peso… Es ideal para todas las personas en general que quieran tener un excelente sistema inmunológico, y que deseen beneficiar sus cuerpos con los antioxidantes que contiene para eliminar o disminuir los radicales libres.
Recuerda que si estás haciendo dieta, el aporte calórico de los nopales es bajo: contienen una alta concentración de potasio, calcio y magnesio que ayudan a mantener los huesos saludables. Además, el nopal ayuda a controlar los niveles de azúcar en la sangre y tiene muchos más beneficios que te sorprenderán. Si lo consumes en cualquiera de estas recetas, estarás brindándole a tu cuerpo la fibra que necesita para tener un mejor tránsito intestinal. Disfruta de los tipos de nopales comestibles en México y sacarles el máximo provecho.